Pavimento autonivelante epoxi

MONOCOLOR

Floor AN

Pavimentos autonivelantes son superficies lisas y extremadamente limpias.

 

El sistema

El pavimento continuo autonivelante monocolor Floor AN es un pavimento muy utilizado en todo tipo de entornos, aunque de forma más generalizada en salas blancas dentro de laboratorios, también llamadas salas limpias por sus requerimientos higiénicos, y adicionalmente se rematan las esquinas con los paramentos verticales mediante zócalo de media caña sanitaria para que su canto redondo evite la acumulación de suciedad en los rincones, facilitando así las labores de limpieza y descontaminación.

Sus propiedades

Revestimiento continuo con acabado totalmente liso de 2 a 4 mm de espesor, indicado para zonas que requieran una gran resistencia y gran facilidad de limpieza y desinfección.

El pavimento autonivelante monocolor Floor AN es un tipo de revestimiento que alcanza en poco tiempo resistencias mecánicas muy altas, superiores a las de un buen hormigón, lo que añade una resistencia más elevada al desgaste por abrasión e impacto. Aunque es muy resistente es también muy sensible a las rayadas producidas por el uso continuado. Para darles un plus de protección frente a las rayadas, se da un acabado con sellado transparente.

Gracias a la fluidez del material, el acabado queda totalmente liso para proporcionar una muy fácil limpieza, esterilización y descontaminación.

Un pavimento autonivelante está especialmente indicado para almacenes, muelles, superficies comerciales, laboratorios, hospitales…

A nivel decorativo, un pavimento multicapa epoxi permite muchas posibilidades, dando lugar a una amplia gama de colores sólidos de la Carta RAL

Características

El pavimento  autonivelante monocolor Floor AN de resina epoxi, es un recubrimiento a base de morteros poliméricos bicomponentes que proporcionan una superficie plana y lisa para la protección de soportes de hormigón.  Dotan al suelo de una gran resistencia mecánica, permitiéndole tolerar muy bien la compresión y la abrasión. Son pavimentos que están capacitados para soportar la circulación intensa de carretillas. Por esta razón, están destinados a lugares donde su actividad requieran altas solicitaciones.

Según las prestaciones requeridas, el pavimento autonivelante monocolor debe contar con un grosor y un número de capas determinado. Normalmente, se suelen emplear dos imprimaciones Pavifer-303 y Pavifer-313 para cerrar completamente el poro a fin de evitar que aparezcan burbujas de aire.

El espesor suele ser de 3 y 4 milímetros y con cargas de áridos de baja granulometría. Pavifer-550 Dichos factores, junto al tipo y recurrencia de uso al que se verá sometido el revestimiento determinarán su durabilidad.

Los pavimentos autonivelantes son fáciles de limpiar porque su superficie es completamente lisa, no genera polvo y no contiene juntas. Además, disponen de una amplia gama de acabados con terminaciones mates, satinadas o brillantes. Y en cuanto a su tonalidad, se le puede aplicar cualquier color de la Carta RAL.

Un pavimento epoxi autonivelante está más recomendado para zonas donde el tráfico y el estrés mecánico es frecuente, mientras que los pavimentos autonivelantes realizados con resina de poliuretano están indicados para lugares como recubrimientos sobre forjados o zonas con entrada de mucha iluminación natural directa que requieran que los colores sean más estables ante radiaciones ultravioletas.

 

Algunas de sus propiedades son:

  • Revestimiento continuo, sin juntas.
  • Fácil limpieza, descontaminación, higienización y mantenimiento posterior.
  • Posibilidad de acabado antideslizante o con chips decorativos.
  • Comportamiento frente al fuego Bfl-s1.
  • Espesores de 2 a 4 mm.

Sector de aplicación

El pavimento  autonivelante monocolor Floor AN son morteros muy lisos, ideales para industrias que requieran superficies muy limpias como la Industria aeronáutica, a Industria informática y a Industria alimentaria seca.

  • Zonas industriales.
  • Almacenes y  líneas de fabricación.
  • Hangares.
  • Locales comerciales.
  • Concesionarios.
  • Hospitales.
  • Laboratorios.
  • Aparcamientos interiores.

Su aplicación paso a paso

Los pavimentos autonivelantes decorativos cuentan con una gran variedad de colores. El denominador común es la obtención de una textura totalmente lisa, con acabados en colores sólidos de la Carta RAL Sin embargo, se les puede dotar de propiedades antideslizantes con barnices de acabado especiales que además, controlan el nivel de brillo resultante.

 

Preparación de la superficie a pavimentar

Lo principal es que sepas que la superficie donde vayamos a aplicar este tipo de pavimento esté libre de suciedad, sin ningún residuo.

Para ellos tendrás que hacer uso de máquinas de limpieza y preparación del hormigón.

En general, se debe tener en cuenta los siguientes factores previos a la aplicación:

Preparaciones previas del sustrato mediante procesos físicos de preparación del sustrato (lijado, pulido, granallado o fresado) para la eliminación de lechada superficial, agentes de liberación así como para la  abertura del poro superficial y conseguir un perfil de anclaje adecuado. (CSP 3-4-5, según ICRI)

Las coqueras existentes o zonas con falta de material, deberán ser reparadas mediante una mezcla de nuestras resinas epoxi Pavifer-303, Pavifer-330, Pavifer-450.

Relleno de juntas con Poliurea Fría PS-1000

En juntas de trabajo existentes: vaciar de material antiguo, limpiar y rellenar con Poliurea Fría PS-1000 Complementar las juntas con Cinta Autoadhesiva en el caso que sea necesario.

Rellenos de juntas de colocación, trabajo y consolidación de las superficies.

Limpieza general del sustrato, eliminando polvo, suciedad, grasas o eflorescencias existentes. Las superficies deben ser resistentes y cohesivas.

 

 

Administración de las diferentes capas

1ª En primer lugar, imprimamos con resina. Pavifer-303 o Pavifer-313

 

2ª Ahora, la primera capa tras la imprimación es la capa de regularización y nivelación, una mezcla de áridos y resina. Pavifer-320 + Pavifer-550 posteriormente, cuando esté seca, hay que lijar y limpiar esa capa.

 

3ª Ahora damos una capa de acabado usando más resina Pavifer-320 hasta lograr la plena nivelación.
Dejamos endurecer, luego lijamos y aspiramos y sellamos con Pavifer-311, el resultado será un pavimento con un espesor estimado entre 2 mm y 4 mm, higiénico y que cumple con prácticamente todos los requisitos para instalarse en muchas industrias.

 

NOTA::

Sellamos con Pavifer-410, para tonalidades brillantes.

Sellamos con Pavifer-420, para tonalidades satinados

Sellamos con Pavifer-430, para tonalidades mate

¿Necesitas más información?

 

¿Quieres conocer más sobre cómo nuestros sistemas pueden adaptarse a tu proyecto?

Ya sea que busques detalles sobre precios, rendimiento, formas de aplicación o cuál es la mejor solución para tu obra específica, completa el siguiente formulario y uno de nuestros técnicos te contactará personalmente.

 

👉Haz clic aquí para complementar el formulario

 

Pol. Inds. De Heras Parcela - 148

Edificio CHEMPRO

39792-Heras (Cantabria) ESPAÑA

info@poliureasistems.com

www.poliureasistems.com

 

Teléfono: (+34) 942 306 444  -  Whatsapp: (+34) 605 280 649

FacebookLinkedInInstagramTwitterYouTube
 

De conformidad con lo dispuesto por el Reglamento (UE) 2016/679 de Protección de Datos de carácter personal, le informamos que sus datos forman parte de un fichero responsabilidad de Poliurea Sistems siendo tratados con la finalidad de dar servicio al boletín informativo o newsletter en el que usted ha sido dado de alta. Asimismo, le comunicamos que puede ejercer la baja de dicha suscripción dirigiéndose a Poliurea Sistems. a la siguente dirección: Polígono Industrial de Heras, Parcela-148 o en el enlace a continuación.