Impermeabilización de cubierta vista con
Poliurea |
Las cubiertas planas transitables, con el acabado Sistema-PS Cover-100 se pueden formar sobre multitud de superficies existentes (mortero, hormigón, antiguas láminas tradicionales de impermeabilización, cerámica, madera...), simplemente realizando una serie de acciones previas. Espesor sistema: Aprox.: 2,200 a 2,500 mm Acabado: carta colores RAL Clase de resistencia al deslizamiento Rd según UNE-ENV 12633: 1-2-3 Clase de reacción al fuego según UNE EN 13501-1: Bfl-s1
|
|
|
SU APLICACIÓN PASO A PASO |
1. Preparación del soporte Como ya sabrás, este punto es meramente muy importante realizar un buen saneado del soporte, eliminando cualquier material viejo, restos de impermeabilizantes instalados, etc.
Para este paso se realiza mediante máquina orbital con platos de diamante, es muy rápido de hacer y se consigue llegar a descontaminar todo lo que haya en ese soporte. En general, se debe tener en cuenta los siguientes factores previos a la aplicación: -
Preparaciones previas del sustrato mediante procesos físicos de preparación del sustrato (lijado, pulido, granallado o fresado) para la eliminación de lechada superficial, agentes de liberación así como para la abertura del poro superficial y conseguir un perfil de anclaje adecuado. (CSP 3-4-5, según ICRI)
-
Las coqueras existentes o zonas con falta de material, deberán ser reparadas mediante una mezcla de nuestras resinas epoxi Pavifer-303, Pavifer-330, Pavifer-450.
- Relleno de juntas con Poliurea Fría PS-1000
-
En juntas de trabajo existentes: vaciar de material antiguo, limpiar y rellenar con Poliurea Fría PS-1000 Complementar las juntas con Cinta Autoadhesiva en el caso que sea necesario.
- Rellenos de juntas de colocación, trabajo y consolidación de las superficies.
- Limpieza general del sustrato, eliminando polvo, suciedad, grasas o eflorescencias existentes. Las superficies deben ser resistentes y cohesivas.
|
2. Sellado de grietas y fisuras existentes en la superficie a impermeabilizar
Una vez descontaminado el soporte y perfectamente limpio, corrige, sella y trata cualquier grieta o fisura que observes, con una amoladora y disco de corte, profundiza y haz un poco más grande estas fisuras y grietas dejando una sección en “U”. Aspira el polvo generado y asegúrate de que queda perfectamente limpia la grieta.
Rellena la grieta con nuestra POLIUREA FRÍA PS-1000 es un revestimiento de poliurea 100% pura especialmente formulada para el sellado de grietas, fisuras, juntas de dilatación, juntas de construcción, etc. No utilices las típicas masillas de poliuretano, estás terminan despegándose y deteriorándose rápidamente. De la misma forma corrige bien cada punto crítico que tengas en la losa, desagües, sumideros, agujeros pasantes de instalaciones, etc. |
3. Imprimación y sellado del soporte
Si no tienes humedad residual en la losa de concreto, puedes utilizar las siguientes imprimaciones: - Para curado rápido PS PRIMER respetando un consumo de 0,150kg/m2 por capa, aplica 2 capas con un consumo total de 0,300kg/m2.
-
Para alto espesor Pavifer-303 respetando un consumo de 0,200kg/m2 por capa, aplica 2 capas con un consumo total de 0,400kg/m2.
En la segunda capa, estando aun fresca la imprimación, espolvorear a modo de sembrado, arena de sílice Pavifer-550/560 asegúrate que la sílice que espolvorees esté seca y limpia.
Lo importante en la aplicación de la imprimación, es que no te queden zonas de la losa desiguales, es decir que te quede un aspecto mojado por igual, donde veas que el hormigón te haya absorbido imprimación más en una zona que en la otra, intenta igualar y aplicar la imprimación allí donde veas que te ha absorbido o chupado. Esto lo verás y lo notaras, dependiendo la porosidad que tenga ese hormigón. Después de haber aplicado la primera capa, por eso siempre recomendable 2 capas.
En el caso de que tengas humedad residual en la losa en más de un 55% (realiza una medición con un higrómetro digital para comprobarlo), deberás de utilizar como imprimación nuestra Pavifer-313 (Imprimación epoxi 100% sólidos bloqueante de humedad) + Pavifer-305 (Imprimación epoxi al agua.)
|
4. Aplicación de la membrana impermeabilizante
Ahora vamos a impermeabilizar la losa. Aplica nuestra Poliurea PS-300.E (Aplicación en frío) o PS-008 (Aplicación en caliente), si deseas darle una buena vida útil a la impermeabilización y garantía total a tu cliente, aplica 2,5 a 3kg/m2 y obtendras 2,5 a 3mm de espesor seco.
Si aplicas menos cantidad, por ejemplo 2kg/m2, pues obtendrás 2mm de espesor seco, los kilos que decidas aplicar por m2, será el resultado de obtener un espesor seco que tendrá mayor o menor vida útil con el paso de los años. "es lo que tu criterio como profesional decidas y lo que el cliente esté dispuesto a pagarte".
Lo que se suele hacer en estos casos es reforzar con más espesor las zonas más vulnerables y aquellas por donde más trafico constante haya, por si te sirve de referencia.
Si deseas dejar el acabado de la PS 008 semigranulado, realiza un over-spray y te servirá también como antideslizante para el paso de los vehículos y de las personas cuando vayan caminando y no se resbalen. |
5. Top Coat de sellado y resistente a la intemperie
Estamos en la etapa final del sistema, aplica encima Poliurea PS-300.E (Aplicación en frío) o PS-008 (Aplicación en caliente), como capa final de sellado y de sufrimiento a la abrasión, rodadura, resistencia a los U.V para mantener el color estable de la Poliurea y resistencias químicas nuestro poliuretano alifatico 100% solidos Pavifer 400 Flex, de la siguiente forma:
Aplicar Una primera capa de Pavifer 400 Flex, respetando un consumo de 0,200kg/m2, preparar una mezcla en peso de Pavifer-520 y añadirlo a el Pavifer 400 Flex Pasadas de 8 a 12 horas que se pueda caminar por encima, aplicar una segunda capa de Pavifer 400 Flex, respetando un consumo de 0,100kg/m2.
|
|
|
En Poliurea Sistems fabricamos productos y desarrollamos nuestros propios sistemas, para la impermeabilización, los pavimentos continuos, y el aislamiento térmico y acústico. Nuestra amplia gama de productos dan a nuestros clientes una altísima calidad que se controla de forma continua y que se consigue gracias a la inclusión de las nuevas tecnologías y de los avances que van surgiendo en el sector.
|
POLIUREA SYSTEMS CHEMICAL, S.L.U. Pol. Inds. De Heras Parcela - 148 Edificio CHEMPRO 39792-Heras (Cantabria) ESPAÑA info@poliureasistems.com www.poliureasistems.com Teléfono: (+34) 942 306 444 - Whatsapp: (+34) 605 280 649 |
De conformidad con lo dispuesto por el Reglamento (UE) 2016/679 de Protección de Datos de carácter personal, le informamos que sus datos forman parte de un fichero responsabilidad de Poliurea Sistems siendo tratados con la finalidad de dar servicio al boletín informativo o newsletter en el que usted ha sido dado de alta. Asimismo, le comunicamos que puede ejercer la baja de dicha suscripción dirigiéndose a Poliurea Sistems. a la siguente dirección: Polígono Industrial de Heras, Parcela-148 o en el enlace a continuación.
|
|
|
|