Poliuretanos "Top-Coat" (Aplicación Manual o Spray) |
¿Qué es un Poliuretano?
Las resinas de poliuretano se caracterizan por ser productos bicomponente, principalmente poliol e isocianato. La mezcla de ambos productos produce una reacción de endurecimiento que habitualmente es muy rápida y genera una temperatura alta (exotérmia). Dentro de esta familia podemos encontrar estos tipos de resinas de poliuretano: Rígidas, Flexibles, Transparentes. |
Referencias de fabricación |
|
|
PAVIFER-400 Pintura Alifática
|
Pintura de poliuretano aromático de curado ultra-rápido para pintado de pavimentos industriales y aparcamientos. |
PAVIFER-420
Barniz Alifático |
Barniz de poliuretano alifático para sellados anti-polvo en pavimentos de hormigón o mortero. |
PAVIFER-500
Pintura Alifática al Agua |
Pintura de poliuretano alifático al agua, para sellados anti-polvo en pavimentos de hormigón o mortero. |
|
PAVIFER-400 FLEX Pintura Alifática Flexible |
Pintura de poliuretano alifático para pintados decorativos y duraderos de piscinas, piscifactorías, cubiertas, terrazas, etc. apto para uso de agua clorada y agua salina. |
PAVIFER-430 Barniz Alifático Alta Resisténcia |
Barniz de poliuretano alifático para sellados anti-polvo en pavimentos de hormigón o mortero. |
MEMBRANA-PW Membrana Alifática al Agua |
Membrana monocomponente de poliuretano alifático, para impermeabilización de cubiertas. |
| PAVIFER-410 Pintura Aromática
|
Pintura de poliuretano aromático para pintados decorativos y duraderos apto para tráfico rodado. |
PAVIFER-450
Pintura Aromática Ultra-Rápida |
Pintura de poliuretano aromático de curado ultra-rápido para pintado de pavimentos industriales y aparcamientos. |
MEMBRANA-PW ECOTERM Membrana Alifática al Agua |
Membrana monocomponente de poliuretano alifático, reflectante para impermeabilización de cubiertas de chapa y fibrocemento. |
|
|
Características de los Poliuretanos |
-
El poliuretano (PU) es una resina sintética que se obtiene mediante condensación de poliésteres; se caracteriza por su baja densidad y son muy utilizados como aislantes térmicos y espumas resilientes, elástómeros durables, adhesivos y selladores de alto rendimiento, pinturas, fibras, sellos, empaques, juntas, preservativos, partes automotrices, en la industria de la construcción, del mueble y múltiples aplicaciones más.
-
La resilencia es la "capacidad de memoria" de un poliuretano flexible, es decir, a la resistencia a la deformación por compresión mecánica.
- Se pueden mezclar con pigmentos tales como el negro humo u otro pigmento para aplicaciones en automóviles y muebles modernos.
-
Su formulación se basa en poliuretanos de bajo número de hidróxilo combinados con isocianatos de bajo contenido en funciones NCO, unido a propelentes especiales y una elevada relación de agua, toda la fórmula está estequiométricamente diseñada para lograr una espuma de curado rápido y con una densidad entre 18 y 80kg/m³.
-
Algunas aplicaciones de poliuretanos flexibles abarca la industria del packing en que se usan poliuretanos anti-impacto para embalajes de piezas delicadas, su principal característica es que son de celdas abiertas y baja densidad(12-15 kg/m³).
-
También existen los poliuretanos rígidos o RIM (de Rigid Inyection Molding), son rígidos y de densidad más elevada( 30-50 kg/m³) que las anteriores, pero tienen características muy parecidas.
- La capacidad de aislación térmica del poliuretano se debe al gas aprisionado en las celdillas cerradas del entramado del polímero.
-
Un poliuretano de 25 mm de espesor puede aislar térmicamente un ambiente interno que permanercerá a 20 °C por una cara, mientras que por el lado exterior de la cara pueden fluctuar -5 °C.
- Una variedad de los poliuretanos rígidos son los poliuretanos Spray que son formulaciones de alta velocidad de reacción y son usados en revestimientos sujetos a la fuerza de gravedad, tales como aislaciones de edificios, estanques de almacenamiento e incluso Tubos o cañerías.
- Otra variedad de rígidos son los poliuretanos PIR que son usados en el revestimientos de cañerías en zonas extremadamente húmedas y además conducen fluidos a alta temperatura, su principal característica es la naturaleza ureíca del polímero.
- Poliuretanos rígidos de densidad más elevada (60-200 kg/m³) son usados para elaborar partes de automóviles, yates, muebles y decorados.
|
|
| Pol. Inds. De Heras Parcela - 148 Edificio CHEMPRO 39792-Heras (Cantabria) ESPAÑA
info@poliureasistems.com www.poliureasistems.com Teléfono: (+34) 942 306 444 - Whatsapp: (+34) 605 280 649
|
De conformidad con lo dispuesto por el Reglamento (UE) 2016/679 de Protección de Datos de carácter personal, le informamos que sus datos forman parte de un fichero responsabilidad de Poliurea Sistems siendo tratados con la finalidad de dar servicio al boletín informativo o newsletter en el que usted ha sido dado de alta. Asimismo, le comunicamos que puede ejercer la baja de dicha suscripción dirigiéndose a Poliurea Sistems. a la siguente dirección: Polígono Industrial de Heras, Parcela-148 o en el enlace a continuación.
|
|
|
|