Poliurea en frío

(Aplicación Manual o Spray)

 
 

¿Qué es la Poliurea en Frío?

 

Las Poliureas de aplicación en frío, son unos productos de altas prestaciones químicas y mecánicas, se aplican de forma manual con Llana Dentada, con labio de goma, o también Proyectada con Airless, en una sola capa.

Forma una membrana continua,  impermeable y elástica con excelentes resistencia a la tracción y al desgaste y de corto tiempo de curado. cuyas propiedades la hacen excelente para su aplicación en todo tipo de superficies, ya sea en obra nueva o rehabilitación. 

 

 

Aplicación por proyección

 

En caso de sistema por proyección recomendamos su aplicación con equipo Graco con E-Mix XT, para su perfecta dosificación de mezcla, o también Proyectada con Airless, en una sola capa.

 

Las Poliureas en Frío, tienen mejor poder de humectación y nivelación ya que sus curados rondan al entorno de las 2-3 horas.

 

 

Referencias de fabricación

PS-300.E

Elástica Aromática

Membrana a base de Poliurea en frío para impermeabilización de cubiertas, terrazas, voladizos, etc. 

Image

CONSULTAR PRECIO

 

PS-300.EPS

Poliestireno

Poliurea pura aromática con alta resistencia mecánica para endurecimiento y protección de poliestireno expandido EPS

 

Image

CONSULTAR PRECIO

 

PS-100.D

Semirrígida Alifática

Membrana transparente alifática, a base de Poliurea en frío de alta resistencia al rayado y a los rayos ultravioleta.

Image

CONSULTAR PRECIO

PS-300.D

Flexible Aromática

Membrana elástica a base de una Poliurea fría para protección e impermeabilización de piscinas, estanques, lagos, balsas, etc.

Image

CONSULTAR PRECIO

 

PS-1000

Elongable Aromática

Mastico elastómero para sellado de juntas de elasticidad permanente y curado rápido.

 

 

Image

CONSULTAR PRECIO

PS-300.S

Semirrígida Aromática

Poliurea pura aromática con alta resistencia mecánica para regularización y nivelación de pavimentos continuos coloreados.

Image

CONSULTAR PRECIO

 

PS-100.E

Flexible Alifática

Membrana elástica transparente alifática, a base de Poliurea en frío para protección e impermeabilización de cubiertas y zonas con estanqueidad permanente.  

Image

CONSULTAR PRECIO

 

Procedimiento para su correcta aplicación

✅ 1. Preparación de la superficie

Objetivo: Lograr una superficie limpia, seca y con porosidad adecuada para la adhesión.

 

Limpieza:

Elimina polvo, aceites, grasas, pintura suelta, moho, y contaminantes.

Usa agua a presión, solventes o desengrasantes si es necesario.

 

Preparación mecánica:

En superficies lisas (como concreto pulido), se recomienda lijado, fresado o granallado para abrir el poro.

En metal: eliminar óxido, lijado o chorro abrasivo.

 

Secado completo: La humedad superficial debe ser 0%. Usa higrómetro o realiza la “prueba del plástico” (una bolsa plástica sellada sobre el sustrato por 24 h).

 


✅ 2. Aplicación del imprimante (primer)

Importancia: El primer mejora la adhesión entre el sustrato y la poliurea.

 

Tipo de primer:

Concreto: epóxico base solvente o poliuretano.

Metal: epóxico anticorrosivo o primer especial.

 

Aplicación:

Con rodillo o brocha en capa delgada y uniforme.

Tiempo de secado típico: 30 minutos a 2 horas (según clima y producto).

 

Ojo: No dejar pasar el “tiempo abierto” máximo del primer antes de aplicar la poliurea (ver ficha técnica).

 


✅ 3. Mezcla de la poliurea en frío

Es un producto bicomponente (resina A + endurecedor B).

Relación de mezcla: según fabricante (puede ser 1:1 o 2:1, en volumen o peso).

Usar balanza o vasos medidores para precisión.

Mezclar mecánicamente con agitador de baja velocidad por 2–3 minutos hasta lograr mezcla homogénea (color uniforme y sin vetas).


✅ 4. Aplicación del sistema de poliurea

Aplicar con rodillo de microfibra, espátula dentada o llana, dependiendo de la viscosidad.

Hacerlo por capas si se requiere mayor espesor.

Espesor por capa: típicamente 0.5 a 1 mm.

Esperar el tiempo de secado al tacto antes de aplicar la segunda capa (puede variar entre 2 y 6 horas).


✅ 5. Curado

Tiempo de curado inicial: 6–8 horas.

Curado completo: 24–72 horas (dependerá del producto y condiciones ambientales).

Evitar tráfico, agua o contacto hasta el curado completo.


✅ 6. Verificación e inspección

Revisión visual de uniformidad y ausencia de burbujas o zonas sin cobertura.

Verificación del espesor aplicado con medidor o sonda.

Opcional: prueba de adherencia (pull-off) o de estanqueidad, si el sistema lo requiere.


✅ 7. Seguridad

Usar guantes, gafas y protección respiratoria (productos pueden tener solventes).

Trabajar en zonas ventiladas.

Consultar las Hojas de Seguridad (MSDS) de los componentes.


📌 Ventajas de la poliurea en frío

  • Fácil aplicación sin maquinaria especializada.
  • Excelente resistencia química y mecánica.
  • Ideal para pequeñas superficies, reparaciones y zonas de difícil acceso.

¿Necesitas más información?

 

¿Quieres conocer más sobre cómo nuestros sistemas pueden adaptarse a tu proyecto?

Ya sea que busques detalles sobre precios, rendimiento, formas de aplicación o cuál es la mejor solución para tu obra específica, completa el siguiente formulario y uno de nuestros técnicos te contactará personalmente.

 

👉Haz clic aquí para complementar el formulario

 

Pol. Inds. De Heras Parcela - 148

Edificio CHEMPRO

39792-Heras (Cantabria) ESPAÑA

info@poliureasistems.com

www.poliureasistems.com

 

Teléfono: (+34) 942 306 444  -  Whatsapp: (+34) 605 280 649

FacebookLinkedInInstagramTwitterYouTube

De conformidad con lo dispuesto por el Reglamento (UE) 2016/679 de Protección de Datos de carácter personal, le informamos que sus datos forman parte de un fichero responsabilidad de Poliurea Sistems siendo tratados con la finalidad de dar servicio al boletín informativo o newsletter en el que usted ha sido dado de alta. Asimismo, le comunicamos que puede ejercer la baja de dicha suscripción dirigiéndose a Poliurea Sistems. a la siguente dirección: Polígono Industrial de Heras, Parcela-148 o en el enlace a continuación.