¿Como para mejorar la adherencia de las posteriores capas de diferentes elementos? LA IMPRIMACIÓN ES LA SOLUCIÓN Antirust-WB |
Las imprimaciones se usan tanto para proteger de la corrosión como para mejorar la adherencia de las posteriores capas de diferentes elementos como pintura, áridos, adhesivos, etc.
ANTIRUST-WB es una Imprimación de resina bicomponente epoxi base agua para soportes poco porosos con cierto grado de humedad. |
Caracteristicas y ventajas del uso de la imprimación |
ANTIRUST-WB puede aplicarse sobre diversos materiales como pueden ser: acero galvanizado, zinc, aluminio, madera, fibrocemento, hormigón, cerámica, yeso, etc. También se aplica con toda garantía sobre superficies ligeramente húmedas y oxidadas y en ambientes de alta concentración de humedad. Se puede repintar sobre pinturas viejas. El antioxidante ANTIRRUST-WB sirve como capa de fondo para aplicaciones posteriores de diversos sistemas, ya sean alcídicos, clorocauchos, vinílicos, epoxídicos y de poliuretano.
- Baja viscosidad.
- Buena penetración.
- Excelente adherencia.
- Fácil aplicación.
- Cortos tiempos de espera.
- Multifuncional económica.
-
Fácil de aplicar
|
ACERO: Chorreado abrasivo al grado Sa 2 ½ de la norma ISO 8501.1 o limpieza manual o mecánica al grado St 3 de la misma norma. Eliminar suciedad incrustada y restos de óxido mediante cepillado con púas de acero. Acabado: Aplicar dos capas de ANTIRRUST-WB Dejar secar 12 horas a 20º C entre capas. ACERO GALVANIZADO Y ALUMINIO: Eliminar aceite, grasa y suciedad mediante un desengrasante. Eliminar sales y residuos sólidos con agua a presión y dejar secar.
Eliminar la pintura envejecida o en mal estado mediante un decapante a base de Cloruro de Metileno. Lavar con agua y dejar secar. Acabado: Aplicar una capa de ANTIRRUST-WB PVC: Eliminar aceite, grasa, parafinas, desmoldeantes y suciedad incrustada mediante un desengrasante.
Lijar suavemente y aplicar una capa ANTIRRUST-WB Acabado: Aplicar dos capas del ESMALTE SINTETICO escogido ó DE POLIURETANO ó EPOXI ó CLOROCACHO (Ver observaciones). |
|
|
Calidad del soporte. El soporte de hormigón debe ser compacto y poseer unas resistencias mínimas, tanto a compresión de 25 N/mm2, como a tracción de 1.5 N/mm2. El soporte debe estar limpio, seco y libre de todo tipo de contaminantes, tales como aceites, grasas, revestimientos y tratamientos superficiales, etc.
En caso de duda, aplicar un área de prueba. Preparación del soporte:
Los soportes de hormigón deben prepararse con medios mecánicos (lijado, granallado o escarificado) con el fin de eliminar la lechada superficial y obtener una superficie de poro abierto y texturada. Las partes débiles del hormigón deberán ser eliminadas y deben descubrirse todos los posibles defectos que tenga el soporte.
Las reparaciones del soporte, el relleno de oquedades y la nivelación del soporte se llevarán a cabo con productos apropiados. El soporte debe ser imprimado o nivelado para obtener una superficie compacta. Las manchas grandes deben ser eliminadas mediante lijado.
Toda la suciedad, así como las partes sueltas o mal adheridas deben ser eliminadas antes de la aplicación, preferiblemente por barrido o por aspirado Temperatura del soporte: ínimo + 10 °C / Máximo + 30 °C Temperatura ambiente:
Mínimo + 10 °C / Máximo + 30 °C Humedad del soporte. ≤ 6% en peso
Medida con el método, medidor CM o método de secado al horno. No debe existir humedad ascendente según la norma ASTM (lámina de polietileno) Humedad relativa: Máximo 75% h.r. Debe asegurarse una ventilación apropiada para eliminar el exceso de humedad durante el curado. |
|
|
INTRODUCE EL CÓDIGO DE DESCUENTO EN EL BLOQUE DE LA PASARELA DE PAGO SEGÚN EL IMPORTE DE TU COMPRA |
En Poliurea Sistems fabricamos productos y desarrollamos nuestros propios sistemas, para la impermeabilización, los pavimentos continuos, y el aislamiento térmico y acústico. Nuestra amplia gama de productos dan a nuestros clientes una altísima calidad que se controla de forma continua y que se consigue gracias a la inclusión de las nuevas tecnologías y de los avances que van surgiendo en el sector.
|
POLIUREA SYSTEMS CHEMICAL, S.L.U. Pol. Inds. De Heras Parcela - 148 Edificio CHEMPRO 39792-Heras (Cantabria) ESPAÑA info@poliureasistems.com www.poliureasistems.com Teléfono: (+34) 942 306 444 - Whatsapp: (+34) 605 280 649 |
De conformidad con lo dispuesto por el Reglamento (UE) 2016/679 de Protección de Datos de carácter personal, le informamos que sus datos forman parte de un fichero responsabilidad de Poliurea Sistems siendo tratados con la finalidad de dar servicio al boletín informativo o newsletter en el que usted ha sido dado de alta. Asimismo, le comunicamos que puede ejercer la baja de dicha suscripción dirigiéndose a Poliurea Sistems. a la siguente dirección: Polígono Industrial de Heras, Parcela-148 o en el enlace a continuación.
|
|
|
|