¿Como para mejorar la adherencia de las posteriores

capas de diferentes elementos?

LA IMPRIMACIÓN ES LA SOLUCIÓN

PS-PRIMER

 
 

La imprimación

Las imprimaciones se usan tanto para proteger de la corrosión como para mejorar la adherencia de las posteriores capas de diferentes elementos como pintura, áridos, adhesivos, etc. 

 

PS PRIMER es una Imprimación de resina bicomponente de poliuretano-poliurea.

Caracteristicas y ventajas del uso de la imprimación

Elimina la formación de polvo en el suelo, mejora su dureza superficial, evita su erosión y desgaste facilitando la adherencia de otros revestimientos. Las principales características y ventajas del PS PRIMER son las siguientes:

  • Baja viscosidad.
  • Buena penetración.
  • Excelente adherencia.
  • Libre de disolventes.
  • Fácil aplicación.
  • Cortos tiempos de espera.
  • Multifuncional.
  • Fácil de aplicar

Sus aplicaciones

  • La protección de pavimentos de alta resistencia química y desgaste, para imprimar soportes de hormigón, revestimientos de cemento y morteros epoxi.
  • Para soportes con absorción media o alta.
  • Imprimación para la aplicación de membranas líquidas de impermeabilización.
  • Como capa imprimante fijadora para posteriores terminaciones.
  • Como fijador de superficies.
  • Ligante para morteros de nivelación y morteros de revestimiento.
  • Como capa imprimante fijadora para posteriores terminaciones.

Detalles de aplicación

Calidad del soporte.

El soporte de hormigón debe ser compacto y poseer unas resistencias mínimas, tanto a compresión de 25 N/mm2, como a tracción de 1.5 N/mm2.
El soporte debe estar limpio, seco y libre de todo tipo de contaminantes, tales como aceites, grasas, revestimientos y tratamientos superficiales, etc.
En caso de duda, aplicar un área de prueba. 

 

Preparación del soporte:

Los soportes de hormigón deben prepararse con medios mecánicos (lijado, granallado o escarificado) con el fin de eliminar la lechada superficial y obtener una superficie de poro abierto y texturada.
Las partes débiles del hormigón deberán ser eliminadas y deben descubrirse todos los posibles defectos que tenga el soporte.
Las reparaciones del soporte, el relleno de oquedades y la nivelación del soporte se llevarán a cabo con productos apropiados.
El soporte debe ser imprimado o nivelado para obtener una superficie compacta.
Las manchas grandes deben ser eliminadas mediante lijado.
Toda la suciedad, así como las partes sueltas o mal adheridas deben ser eliminadas antes de la aplicación, preferiblemente por barrido o por aspirado

 

Temperatura del soporte:

ínimo + 10 °C / Máximo + 30 °C 

 

Temperatura ambiente:

Mínimo + 10 °C / Máximo + 30 °C

 

Humedad del soporte.

≤ 6% en peso
Medida con el método, medidor CM o método de secado al horno.
No debe existir humedad ascendente según la norma ASTM (lámina de polietileno)

 

Humedad relativa:

Máximo 75% h.r. Debe asegurarse una ventilación apropiada para eliminar el exceso de humedad durante el curado. 

Método de aplicación

 

¿Necesitas más información?

 

¿Quieres conocer más sobre cómo nuestros sistemas pueden adaptarse a tu proyecto?

Ya sea que busques detalles sobre precios, rendimiento, formas de aplicación o cuál es la mejor solución para tu obra específica, completa el siguiente formulario y uno de nuestros técnicos te contactará personalmente.

 

👉Haz clic aquí para complementar el formulario

 

Pol. Inds. De Heras Parcela - 148

Edificio CHEMPRO

39792-Heras (Cantabria) ESPAÑA

info@poliureasistems.com

www.poliureasistems.com

 

Teléfono: (+34) 942 306 444  -  Whatsapp: (+34) 605 280 649

FacebookLinkedInInstagramTwitterYouTube
 

De conformidad con lo dispuesto por el Reglamento (UE) 2016/679 de Protección de Datos de carácter personal, le informamos que sus datos forman parte de un fichero responsabilidad de Poliurea Sistems siendo tratados con la finalidad de dar servicio al boletín informativo o newsletter en el que usted ha sido dado de alta. Asimismo, le comunicamos que puede ejercer la baja de dicha suscripción dirigiéndose a Poliurea Sistems. a la siguente dirección: Polígono Industrial de Heras, Parcela-148 o en el enlace a continuación.