Los sellados de pavimentos transparentes, se les puede dotar de propiedades antideslizantes con barnices de acabado especiales que además, controlan el nivel de brillo resultante.
Preparación de la superficie a pintar
Lo principal es que sepas que la superficie donde vayamos a aplicar este tipo de pavimento esté libre de suciedad, sin ningún residuo.
Para ellos tendrás que hacer uso de máquinas de limpieza y preparación del hormigón.
En general, se debe tener en cuenta los siguientes factores previos a la aplicación:
Preparaciones previas del sustrato mediante procesos físicos de preparación del sustrato (lijado, pulido, granallado o diamantado) para la eliminación de lechada superficial, agentes de liberación así como para la abertura del poro superficial y conseguir un perfil de anclaje adecuado. (CSP 3-4-5, según ICRI)
Las coqueras existentes o zonas con falta de material, deberán ser reparadas mediante una mezcla de nuestras resinas epoxi PRIMER PS-303, PS EPOX-330, PS PUR-450.
Relleno de juntas con Poliurea Fría PS-1000
En juntas de trabajo existentes: vaciar de material antiguo, limpiar y rellenar con Poliurea Fría PS-1000
Limpieza general del sustrato, eliminando polvo, suciedad, grasas o eflorescencias existentes. Las superficies deben ser resistentes y cohesivas.
Administración de las diferentes capas
1ª En primer lugar, imprimamos con resina. PRIMER PS-303 o PRIMER PS-313
2ª Ahora, la primera capa tras la imprimación es la capa de puente de unión de resina epoxi bicomponente PS EPOX-345 con la pigmentación deseada según mezclas de pigmentos de la Carta RAL, posteriormente, cuando esté seca, damos una segunda capa de acabado usando más resina epoxi bicomponente PS EPOX-345 hasta lograr la plena cubrición.
NOTA::
Sellamos con PS PUR-420, para tonalidades satinados
Sellamos con PS PUR-430, para tonalidades mate