Pavimento base poliurea acústico 

INTERIOR - EXTERIOR

Floor Acustic

Sistema de poliurea en frío elástico decorativo de alto amortiguamiento al sonido (-20 dB) con acabado mate

 

El sistema

El pavimento Floor-Acustic es un pavimento de poliurea en frío decorativo con acabado mate, resistente al fuego, con un alto grado de absorción acústica y propiedades bacteriostáticas. Es resistente a los rayos UV, la fisuración y el rayado, y ofrece una gran durabilidad.

Destaca por su capacidad amortiguar el sonido y absorber el ruido de impacto, reduciendo la transmisión vertical del sonido hasta en 12 dB. Su campo de aplicación comprende la pavimentación de interiores de todo tipo de edificios con alto nivel de tránsito y que exigen control del ruido de ambiente, como oficinas, edificios industriales, educativos, sanitarios y de uso público en general.

Sus propiedades

El pavimento Floor-Acustic es continuo y se vierte en estado fluido, por lo que se une monolíticamente al soporte. Sobre éste, y una vez aplicada una capa previa de imprimación, se extiende una capa de  poliurea en frío bicomponente pigmentada altamente elástica que, junto con la capa final de revestimiento Pavifer-400 Flex proporciona un elevado confort a la pisada y amortiguación del sonido.

  • Estabilidad de color y resistencia a los rayos UV en aplicaciones exteriores.
  • Crea una membrana flexible, tenaz y de gran durabilidad.
  • Crea pavimentos continuos, sin solapes ni juntas.
  • Crea un soporte poroso y permeable que reduce el riesgo de aparición de charcos. 
  • No altera el aspecto original de los gránulos de goma usados para la mezcla.
  • Provee pavimentos de buen aislamiento acústico y absorción de impactos.
  • Fácil mezcla y aplicación con mezcladores convencionales de hormigón.
  • Sin retracción tras el curado.
  • Sin disolventes, no tóxico y no inflamable.
  • Respetuoso con el medio ambiente. 

Características

Los suelos de resina epoxi aportan muchos beneficios gracias a las grandes capacidades que dispone el material. Son capaces de resistir diversos agentes externos como aceites, grasas, disolventes, etc. Además, su capacidad impermeable hace que su superficie sea muy fácil de limpiar.

Se utiliza en pavimentos civiles con solicitaciones mecánicas bajas-medias donde se requiera una superficie lisa e tridimensional, estracto y fácil de limpiar. Por ejemplo: Tiendas de decoración, baños, espositores, etc.

La resina epoxi bicomponente Pavifer-345 está compuesta por dos componentes, la base y el catalizador denominado también activador o endurecedor. Cuando se mezclan, se produce una reacción química que tiene como resultado el endurecimiento de la mezcla. Según los requerimientos de la obra así como del acabado.

La aplicación de un sistema de resina epoxi es un método básico y de rápida aplicación. Su resultado da lugar a un pavimento con un aspecto sólido y de textura homogénea muy fácil de limpiar. Gracias a sus propiedades, la resina epoxídica también es conocida como cristal líquido. La razón de ello es que al filmificar, sella el poro capilar superficial del hormigón e impide que aparezca polvo en suspensión ante el desgaste por fricción, un fenómeno pernicioso muy recurrente en pavimentos de hormigón.

Sector de aplicación

En el caso de las escuelas, un rendimiento acústico adecuado creará el ambiente tranquilo necesario para ayudar a los niños a aprender (incluso si otros niños están corriendo por los pasillos). En oficinas, reduce el estrés y la agresividad. Y en los hospitales y residencias de ancianos, creará entornos más apacibles que contribuirán a la recuperación del paciente, incluso si el personal sanitario está muy activo.
El mejor modo de reducir el ruido es combatiéndolo en su lugar de origen. Y por esta razón los pavimentos Floor-Acustic  son clave para la reducción del ruido en edificios.

  • Áreas de juego, guarderías, salas de juego para niños, etc.

  • Plazas, caminos, senderos, etc.

  • Capas de terminación ligeras y flexibles.

  • En terrazas, techos, etc.

  • Pavimentos deportivos y superficies de seguridad sobre soportes asfálticos o de hormigón.

  • Desniveles a pie de río y lagos artificiales.

  • Alcorques.

  • Producción y fabricación en planta de tejas de goma prefabricadas. 

Su aplicación paso a paso

Preparación de la superficie

Lo principal es que sepas que la superficie donde vayamos a aplicar este tipo de pavimento esté libre de suciedad, sin ningún residuo. Para ello tendrás que hacer uso de máquinas de limpieza y preparación del hormigón.

En general, se debe tener en cuenta los siguientes factores previos a la aplicación:

Preparaciones previas del sustrato mediante procesos físicos de preparación del sustrato (lijado, pulido, granallado o diamantado) para la eliminación de lechada superficial, agentes de liberación así como para la  abertura del poro superficial y conseguir un perfil de anclaje adecuado. (CSP 3-4-5, según ICRI)

Las coqueras existentes o zonas con falta de material, deberán ser reparadas mediante una mezcla de nuestras resinas epoxi Pavifer-303, Pavifer-330, Pavifer-450.

Relleno de juntas con Poliurea Fría PS-1000

En juntas de trabajo existentes: vaciar de material antiguo, limpiar y rellenar con Poliurea Fría PS-1000 

Limpieza general del sustrato, eliminando polvo, suciedad, grasas o eflorescencias existentes. Las superficies deben ser resistentes y cohesivas.

 

 

Preparación de la mezcla

El granulado de goma a usar Goma Caucho en la mezcla deberá estar completamente seco, limpio y libre de filler, polvo, sales o cualquier otra sustancia que pudiese perjudicar a la adherencia. Mezclar mecánicamente el componente (A Poliol) la Poliurea en Frío PS-300.D o PS-300.E "según grado de flexión" con los gránulos de Goma Caucho durante 3-4 minutos usando un mezclador de morteros hasta proveer una mezcla homogénea libre de grumos.

 

Como indicaciones generales para la dosificación de la mezcla ligante:gránulos se pueden estimar las siguientes relaciones: 

  • Goma Caucho (Fina) Proporción de mezcla 1 Poliurea (A Poliol) a 10 -12 Goma PS-001
  • Goma Caucho (Media) Proporción de mezcla 1 Poliurea (A Poliol) a 7 -8 Goma PS-002
  • Goma Caucho (Gruesa) Proporción de mezcla 1 Poliurea (A Poliol) a 4 -6 Goma PS-003

Para otras relaciones de mezcla ligante:gránulo pueden ser probadas dependiendo del tamaño y forma de los propios gránulos, así como el uso final del pavimento y las propiedades deseadas.

Tras la realización de la mezcla, aplicar inmediatamente mediante llana evitando presionar en exceso en el espesor deseado y dependiendo del tamaño de gránulo usado. La compactación final de la mezcla podrá realizarse mecánicamente. Evitar sobretrabajar la superficie. La extensión y terminación de la superficie deberá realizarse durante los 30 minutos posteriores a la realización de la mezcla. 

 

 

Administración de las diferentes capas

1ª En primer lugar, imprimamos con resina. Pavifer-303 o Pavifer-313

 

2ª Ahora, la primera capa tras la imprimación es la capa de puente de regularización acústica con Poliurea en Frío PS-300.D o PS-300.E mezclada con la Goma Caucho 

 

3ª Cuando esté seca, damos una segunda capa de alisado Poliurea en Frío PS-300.D con el color seleccionado, hasta lograr la plena cubrición.

 

4ª Estamos en la etapa final del sistema, aplica encima Poliurea PS-300.D, como capa final de sellado y de sufrimiento a la abrasión, rodadura, resistencia a los U.V para mantener el color estable de la Poliurea y resistencias químicas nuestro poliuretano alifatico 100% solidos Pavifer 400 Flex, de la siguiente forma:

 

Aplicar Una primera capa de Pavifer 400 Flex, respetando un consumo de 0,200kg/m2,  preparar una mezcla en peso de Pavifer-520  y añadirlo a  el Pavifer 400 Flex Pasadas de 8 a 12 horas que se pueda caminar por encima, aplicar una segunda capa de Pavifer 400 Flex, respetando un consumo de 0,100kg/m2.

 

NOTA::

Sellamos con Pavifer-420, para tonalidades satinados

Sellamos con Pavifer-430, para tonalidades mate

¿Necesitas más información?

 

¿Quieres conocer más sobre cómo nuestros sistemas pueden adaptarse a tu proyecto?

Ya sea que busques detalles sobre precios, rendimiento, formas de aplicación o cuál es la mejor solución para tu obra específica, completa el siguiente formulario y uno de nuestros técnicos te contactará personalmente.

 

👉Haz clic aquí para complementar el formulario

 

Pol. Inds. De Heras Parcela - 148

Edificio CHEMPRO

39792-Heras (Cantabria) ESPAÑA

info@poliureasistems.com

www.poliureasistems.com

 

Teléfono: (+34) 942 306 444  -  Whatsapp: (+34) 605 280 649

FacebookLinkedInInstagramTwitterYouTube
 

De conformidad con lo dispuesto por el Reglamento (UE) 2016/679 de Protección de Datos de carácter personal, le informamos que sus datos forman parte de un fichero responsabilidad de Poliurea Sistems siendo tratados con la finalidad de dar servicio al boletín informativo o newsletter en el que usted ha sido dado de alta. Asimismo, le comunicamos que puede ejercer la baja de dicha suscripción dirigiéndose a Poliurea Sistems. a la siguente dirección: Polígono Industrial de Heras, Parcela-148 o en el enlace a continuación.