Preparación de la superficie a pavimentar
Lo principal es que sepas que la superficie donde vayamos a aplicar este tipo de pavimento esté libre de suciedad, sin ningún residuo.
Para ellos tendrás que hacer uso de máquinas de limpieza y preparación del hormigón.
En general, se debe tener en cuenta los siguientes factores previos a la aplicación:
Preparaciones previas del sustrato mediante procesos físicos de preparación del sustrato (lijado, pulido, granallado o fresado) para la eliminación de lechada superficial, agentes de liberación así como para la abertura del poro superficial y conseguir un perfil de anclaje adecuado. (CSP 3-4-5, según ICRI)
Las coqueras existentes o zonas con falta de material, deberán ser reparadas mediante una mezcla de nuestras resinas epoxi Pavifer-303, Pavifer-330, Pavifer-450.
Relleno de juntas con Poliurea Fría PS-1000
En juntas de trabajo existentes: vaciar de material antiguo, limpiar y rellenar con Poliurea Fría PS-1000 Complementar las juntas con Cinta Autoadhesiva en el caso que sea necesario.
Rellenos de juntas de colocación, trabajo y consolidación de las superficies.
Limpieza general del sustrato, eliminando polvo, suciedad, grasas o eflorescencias existentes. Las superficies deben ser resistentes y cohesivas.
Administración de las diferentes capas
1ª En primer lugar, imprimamos con resina. Pavifer-303 o Pavifer-313
2ª Ahora, la primera capa tras la imprimación es la capa de regularización, mediante la aplicación de una Poliurea en Frío PS-300.S con una dotación de 2Kg/m2. y aplicada con llana dentada de diente de sierra de 5mm. Una vez curada la primera capa (3 horas) se procede a una segunda capa de Poliurea en Frío PS-300.S con una dotación de 0,500Kg/m2 y aplicada a labio de goma con una saturación de una mezcla de áridos Pavifer-540 posteriormente, cuando esté seca, hay que lijar y aspiramos los áridos sobrantes.
3ª Sellado en Interior: Sellado de toda la superficie con Pavifer-335, el resultado será un pavimento con un espesor estimado entre 2 mm y 5 mm, antideslizante, higiénico y que cumple con prácticamente todos los requisitos para instalarse en muchas industrias alimentarias.
Sellado en exterior: Sellado de toda la superficie con Poliurea En Frío alifática PS-100.D, + Pigmento color RAL. El resultado será un pavimento con un espesor estimado entre 2 mm y 5 mm, antideslizante, higiénico y que cumple con prácticamente todos los requisitos para instalarse en muchas industrias alimentarias.