Pavimento de resina epoxi

MULTICAPA MONOCOLOR

Floor RCM

Pavimentos multicapa epoxi de alta resistencia y con capacidad antideslizante, impermeables y no porosos.

 

El sistema

El pavimento continuo multicapa monocolor Floor RCM es el estándar decorativo industrial por excelencia. Resultados estéticos óptimos y altamente funcionales capaces de resistir a las solicitaciones exigidas por el sector industrial.

Un multicapa Floor RCM es un recubrimiento antideslizante de 2 a 5 mm de espesor, formado por varias capas de resina epoxi ligada con árido de sílice. Este recubrimiento puede instalarse en fines de semana, sin necesidad de interrupciones operativas ni mover maquinaria pesada o estanterías. Resultados estéticos óptimos y altamente funcionales.

  • Pavimento continuo, sin juntas.
  • Alta resistencia a la abrasión y al impacto.
  • Buena resistencia química.
  • Impermeable al agua, nula absorción.
  • Fácil de mantener, limpiar y desinfectar.

Sus propiedades

Un pavimento multicapa epoxi monocolor Floor RCM se aplica con un espesor de entre 2 y 5 milímetros. Está compuesto por varias capas de resina ligada con varias adiciones minerales a base de áridos de sílice mediante la técnica de espolvoreo, que proporcionan dureza y resistencia a la superficie.

Es un suelo de naturaleza rugosa, y en función de la terminación que se le de a su textura, puede conseguirse un perfil de acabado personalizado. Es posible aumentar la rugosidad en zonas inclinadas con pendientes o en zonas mojadas deslizantes para aumentar la seguridad, así como suavizarla con un acabado similar a la textura de una piel de naranja en zonas secas o que apenas entrañen riesgo de resbalones y caídas y que además, facilite las labores de limpieza.

A nivel decorativo, un pavimento multicapa epoxi permite muchas posibilidades, dando lugar a una amplia gama de colores sólidos de la Carta RAL

Características

Un pavimento multicapa epoxi monocolor utiliza como sellado resina epoxi incolora.Pavifer-311 Ésta protege la superficie, la aísla de la acumulación del polvo, grasas y de la suciedad.

El revestimiento genera un pavimento que incluso puede aislar la electricidad (en su versión ESD conductiva), y resulta muy resistente ala abrasión. Es tres veces más duro que el hormigón convencional, pudiendo llegar a soportar hasta 700Kg/cm2. Por otra parte, se trata de un suelo impermeable.

A nivel decorativo, un pavimento multicapa epoxi monocolor permite muchas posibilidades, dando lugar a una amplia gama de colores sólidos de la Carta RAL. Pero además, existe la posibilidad de usar los áridos coloreados con selladores incoloros que permiten acabados más bellos, prestando las mismas resistencias y bondades.

Los pavimentos multicapa color cuentan con una gran dureza frente al desgaste. Por un lado, pueden soportar muy bien la resistencia mecánica, capacidad que les hace muy aptos para resistir el rayado y la abrasión por arrastre de palets y rodadura, y por otro lado, pueden resistir también ciertos agentes químicos. Son impermeables y muy resistentes a la humedad externa, pueden ser conductores de electricidad electrostática, y soportan altas temperaturas. Además, tanto su mantenimiento como su limpieza son sencillos. Por este motivo, son pavimentos muy bien recibidos en naves industriales y áreas de alto tráfico rodado.

Sector de aplicación

El pavimento multicapa epoxi monocolor Floor RCM se utiliza debido a sus prestaciones, un pavimento multicapa epoxi puede instalarse en casi cualquier ubicación. Es un recubrimiento continuo que protege la superficie e impide que el pavimento pueda deteriorarse rápidamente y preserva al soporte de hormigón de la corrosión y abrasión directa. Por esta razón es muy utilizado en la industria en general y, en especial, en la agroalimentaria, cuyos suelos están habitualmente en contacto con agua.

Un pavimento multicapa es ideal para:

  • Industria alimentaria, mecánica y química.
  • Almacenes, depósitos de mercancías y alimentos.
  • Mataderos, cocinas, cámaras frigoríficas.
  • Grandes y pequeñas superficies comerciales.
  • Laboratorios y hospitales, incluso con requerimientos de conductividad eléctrica.
  • Muelles y rampas de carga y descarga.

Su aplicación paso a paso

Preparación de la superficie a pavimentar

Lo principal es que sepas que la superficie donde vayamos a aplicar este tipo de pavimento esté libre de suciedad, sin ningún residuo.

Para ellos tendrás que hacer uso de máquinas de limpieza y preparación del hormigón.

En general, se debe tener en cuenta los siguientes factores previos a la aplicación:

Preparaciones previas del sustrato mediante procesos físicos de preparación del sustrato (lijado, pulido, granallado o fresado) para la eliminación de lechada superficial, agentes de liberación así como para la  abertura del poro superficial y conseguir un perfil de anclaje adecuado. (CSP 3-4-5, según ICRI)

Las coqueras existentes o zonas con falta de material, deberán ser reparadas mediante una mezcla de nuestras resinas epoxi Pavifer-303, Pavifer-330, Pavifer-450.

Relleno de juntas con Poliurea Fría PS-1000

En juntas de trabajo existentes: vaciar de material antiguo, limpiar y rellenar con Poliurea Fría PS-1000 Complementar las juntas con Cinta Autoadhesiva en el caso que sea necesario.

Rellenos de juntas de colocación, trabajo y consolidación de las superficies.

Limpieza general del sustrato, eliminando polvo, suciedad, grasas o eflorescencias existentes. Las superficies deben ser resistentes y cohesivas.

 

 

Administración de las diferentes capas

1ª En primer lugar, imprimamos con resina. Pavifer-303 o Pavifer-313

 

2ª Ahora, la primera capa tras la imprimación es la capa de regularización, una mezcla de áridos y resina. Pavifer-330 + Pavifer-550/560 posteriormente, cuando esté seca, hay que lijar y limpiar esa capa.

 

3ª Ahora damos una capa de acabado usando más resina Pavifer-330 y espolvoreamos los áridosPavifer-550/560 hasta lograr la plena saturación.
Dejamos endurecer, luego barremos y aspiramos los áridos sobrantes.

 

4ª Sellado de toda la superficie con Pavifer-311, el resultado será un pavimento con un espesor estimado entre 2 mm y 5 mm, antideslizante, higiénico y que cumple con prácticamente todos los requisitos para instalarse en muchas industrias alimentarias.

 

 

¿Necesitas más información?

 

¿Quieres conocer más sobre cómo nuestros sistemas pueden adaptarse a tu proyecto?

Ya sea que busques detalles sobre precios, rendimiento, formas de aplicación o cuál es la mejor solución para tu obra específica, completa el siguiente formulario y uno de nuestros técnicos te contactará personalmente.

 

👉Haz clic aquí para complementar el formulario

 

Pol. Inds. De Heras Parcela - 148

Edificio CHEMPRO

39792-Heras (Cantabria) ESPAÑA

info@poliureasistems.com

www.poliureasistems.com

 

Teléfono: (+34) 942 306 444  -  Whatsapp: (+34) 605 280 649

FacebookLinkedInInstagramTwitterYouTube
 

De conformidad con lo dispuesto por el Reglamento (UE) 2016/679 de Protección de Datos de carácter personal, le informamos que sus datos forman parte de un fichero responsabilidad de Poliurea Sistems siendo tratados con la finalidad de dar servicio al boletín informativo o newsletter en el que usted ha sido dado de alta. Asimismo, le comunicamos que puede ejercer la baja de dicha suscripción dirigiéndose a Poliurea Sistems. a la siguente dirección: Polígono Industrial de Heras, Parcela-148 o en el enlace a continuación.